e-mail (raucier@hotmail.com)
Recolección de documentos relacionados con el concepto Teoría General de Sistemas durante el curso recibido en la USACA.
INTRODUCCIÓN
La Teoría de Sistemas es una de las producciones intelectuales más importantes que se hayan producido en este siglo. Su potencialidad radica en la forma cómo nos enseña a observar el mundo que nos rodea de una manera 180 grados distinta a la forma usual reduccionista como el paradigma que prima en la actualidad nos tiene acostumbrados.
En vez de practicar una visión reducida del mundo real, la Teoría de Sistemas
nos plantea la necesidad de visualizarlo desde una perspectiva integral, holística
(del griego holos - entero) con la finalidad, primero, de comprenderlo
adecuadamente, y en segundo lugar para que a partir de ésa comprensión, se
pueda establecer un abordaje pertinente de las situación existente en busca de
soluciones y planteamientos adecuados a cada situación concreta.
La propuesta de la Teoría de Sistemas, si bien sus orígenes filosóficos se
pueden remontar a siglos antes de Cristo, es innovadora y oportuna para los
tiempos actuales y futuros, básicamente porque los eventos que se vienen
suscitando en el mundo se están complejizando cada vez más y más, requiriendo
ello de una visión integral.
Surge en consecuencia un paradigma no muy difundido todavía en las grandes
mayorías a lo largo y ancho del planeta, pero si en los grupos intelectuales y
emprendedores de avanzada, que practica una visión y el estudio integral de los
acontecimientos y fenómenos que se dan en el mundo real. Ese paradigma es el
denominado de Sistemas, siendo un base teórica la Teoría de Sistemas.
ULTIMA ACTUALIZACIÓN SEP-19/2002
C O N T E N I D O
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ANTEPROYECTO DE GRADO GLOSARIO BIOGRAFÍAS