E
|
||
strategias cognoscitivas: una perspectiva teórica | ||
INTRODUCCIÓN
El trabajo que se presenta a continuación se denomina “Estrategias cognoscitivas: una perspectiva teórica” y forma parte de la serie “Enseñando a aprender”. Este título tiene como propósito ofrecer información relacionada con algunos fundamentos teóricos indispensables para la comprensión de otros tantos conceptos referidos a cómo aprendemos, es decir, cuáles procesos realizamos y cuáles actividades llevamos a cabo cuando queremos procesar información para aprenderla y almacenarla en nuestra memoria. Si nosotros, como docentes, tenemos información clara y precisa acerca de los procesos involucrados en el aprendizaje humano, entonces tendremos herramientas que nos ayudarán a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y nuestra práctica educativa será más eficaz. Es por estas razones que, en este título, vamos a brindarte la oportunidad de familiarizarte con algunos conceptos como aprendiz, aprendizaje, sistema de memoria, memoria sensorial, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo, estrategias cognoscitivas, componentes del proceso de aprendizaje, entre otros, los cuales vamos a definir bajo el enfoque de procesamiento de información, al cual nos referiremos más adelante. También señalaremos los enfoques que han predominado en el estudio sobre el aprendizaje humano en los últimos años para que, al analizar las diferentes perspectivas, puedas darte cuenta de las diferencias que hay entre ellas y las razones por las cuales nos acogemos al enfoque cognoscitivo. |
ÍNDICE
Influencia del enfoque cognoscitivo
El Aprendizaje de ejecuciones complejas
Los componentes del proceso de aprendizaje
Estrategias cognoscitivas: una taxonomía